VIEJA GRADA ELEVADA

El Lugo y la fuerza del Anxo Carro

C.D. LUGO

El Club Deportivo Lugo ascendió a Segunda División en 2012 tras su efímero paso por el fútbol profesional de la temporada 92-93, pero en los casi siete años de estancia que ha vivido desde entonces no había sufrido una situación tan difícil como la de ahora. Todas las alarmas que avisan de una posible vuelta al semiprofesionalismo están encendidas, y desde la entidad lucense han probado todo lo que podía probar para intentar arreglarlo. No lo ha conseguido la actuación en el mercado invernal, y tampoco los dos cambios de entrenador realizados hasta ahora. El Lugo comenzó la temporada con Javi López en el banquillo, pero su fútbol poco vistoso y la escasez de resultados positivos obligaron a Tino Saqués a poner en su lugar a Alberto Monteagudo. Su estancia duró el doble que la de López, pero a pesar de no entrar en la zona mortal en ningún momento, no logró distanciarse de ella. El despido volvió a ser la opción más lógica para la directiva del club, así que el Deportivo se enfrentará el domingo contra el nuevo Lugo de Eloy Jiménez. En los tres partidos con el tercer técnico en el banquillo, los lucenses han cosechado cuatro puntos de nueve posibles.

Siete de las nueve victorias del Lugo tienen el nombre del Anxo Carro

Los tres preparadores cuentan con un factor común, a pesar del difícil camino de la actual temporada: la fuerza del Anxo Carro. El Lugo es uno en su casa y otro fuera de ella, y para muestra datos como las siete victorias como local de las nueve totales de los rojiblancos a lo largo del curso. Fuera de casa, los gallegos han optado más de una vez por defenderse ante rivales netamente superiores. Lo hizo contra el propio Deportivo en su visita a Riazor, y recientemente en El Molinón contra el Sporting, pero el Anxo Carro es otra cosa. Los de Martí deberán enfrentarse a un campo complicado, que difícilmente ofrecerá otro partido como aquel de la primera vuelta, marcado por el asedio ofensivo blanquiazul. Carlos Pita, coruñés y emblema del Lugo, tiene muy claro que con solo defender no basta: “No aspecto defensivo temos que manter a liña fronte ao Sporting, e no ofensivo temos que ser máis agresivos. Non podemos permitirnos o luxo de defender soamente. Temos que atacar e contraatacar, e poñer en problemas ao rival”. El equipo lucense no se juega precisamente poco: “É un partido trascendental para a historia do club e entre todos temos que conseguir contrarrestar as gañas do Dépor e os seus afeccionados para sumar una victoria fundamental”.

Para intentar la machada, los de Eloy Jiménez no podrán contar con Tete Morente, Antonio Campillo, Leuko y un Gerard Valentín que en la ciudad amurallada se ha vuelto a sentir futbolista. El comienzo de su cesión no fue el mejor, pero el lateral catalán ha aumentado poco a poco sus prestaciones hasta convertirse en un jugador importante del equipo incluso en posiciones algo más ofensivas. Él mismo fue autor de uno de los goles de la victoria del Lugo frente al Almería, y pudo convertirse en un doblete. No jugará por la llamada “cláusula del miedo”.

El peso ofensivo de Cristian Herrera y José Carlos Lazo

Marcar goles no es el gran punto fuerte del Lugo, pero eso no significa que no tenga hombres con cosas que ofrecer en ataque. Dos de ellos son Cristian Herrera y José Carlos Lazo, primero y segundo en su tabla particular de realizadores, pero sobre todo protagonistas de una gran cantidad de acciones ofensivas del equipo lucense. Uno en una especialidad, otro en otra. Lazo es un hábil jugador de banda con experiencia en la cantera del Real Madrid, que se ha convertido en uno de los grandes activos de los gallegos tanto por su habilidad como por su facilidad para marcar y asistir. Aún así, él mismo es consciente de la importancia del público del Anxo Carro a la hora de querer lograr una victoria en el choque contra el Deportivo: “Necesitamos que nos apoyen de principio a fin”, comentó a lo largo de la semana. Herrera, por otro lado, responde a un perfil más de referencia y remate. Ambos anotaron en el último partido como local del Lugo, cuando los rojiblancos vencieron al Almería por 4-2.

Herrera y Lazo se han visto obligados a cargar con el peso de los goles debido al poco aporte en ese sentido de sus compañeros de posición. El Lugo comenzó la temporada con Jonathan Mejía, que no anotó ningún tanto durante su corta estancia, y los fichajes de invierno dedicados a arreglar este problema no han funcionado todo lo bien que uno esperaría. Toni Martínez fue reclutado del Rayo Majadahonda y solo ha anotado un gol hasta el momento, mientras que el espigado Manu Barreiro lleva dos. Los tres tantos de Dani Escriche, joven jugador que despuntó el curso pasado, tampoco le destacan en este aspecto.

C.D. LUGO 18-19 (HASTA JORNADA 38)

  • PUESTO/PUNTOS: 18º, 41 puntos.
  • PARTIDOS GANADOS / EMPATADOS / PERDIDOS: 9 / 14 / 15.
  • GOLES A FAVOR: 41.
  • GOLES EN CONTRA: 50.
  • MÁXIMO GOLEADOR: Cristian Herrera (9 goles).
  • ÚLTIMO RESULTADO: Sporting de Gijón 0-0 Lugo.
Comments
To Top