Resulta inevitable como seguidor de muchos años del Deportivo hacer una valoración del programa televisivo “Informe Robinson” dedicado al Super Dépor. Este gran trabajo periodístico y audiovisual, nos ha caído como una bendición divina, a los deportivistas. Intentaré explicarme. Como a muchísimos deportivistas las lágrimas de emoción nos brotaron en varios de los pasajes de la hora y pico de documental. !!!!!!Que grandísimos recuerdos. Lo que he tenido la suerte de vivir!!!!!!!
No voy a describir lo que ya vimos todos, ni a aburrir contando escenas que todos hemos observado en detalle con un grado de emoción tal, que no se nos borrará en lo que nos queda de vida. Pero sí me gustaría hacer una serie de comentarios.
En primer lugar, creo que tenemos que agradecer a Robinson y a todo el equipo del programa este recuerdo tan bonito, el trato documental exquisito, el esfuerzo realizado, la calidad desplegada y, sobre todo, el cariño que han demostrado a un club que, en aquel momento, revolucionó el futbol español. Y el reconocimiento a todos los que lo hicieron posible.
Este reconocimiento que comienza destacando la labor del entonces presidente Augusto Cesar Lendoiro y de todo su Consejo de Administración. En este período en concreto, los deportivistas disfrutamos del mejor Lendoiro, y fue el momento que marcó la base de todos los títulos y honores conseguidos después. Eso queda para la historia en letras de oro. Un aplauso muy fuerte Don Augusto. Y me alegro de que esté usted así de bien y con el sentido del humor que muestra delante de Robinson y el centollo.
Se brinda también, una vez más, un merecido homenaje al gran Arsenio. El entrenador legendario para siempre en la historia del Deportivo. Pero es algo más que un entrenador. Su inteligencia. Su talento natural. Su retranca. Su despliegue constante de galleguidad, muy bien definida en el documental por el escritor Manuel Rivas. Hasta la gaita de la gran Susana Seivane sonaba a Atlántico, Torre de Hercules y…….Arsenio Iglesias. Abrazo eterno, míster.
Los jugadores de este equipo sublime que tanto bordó el futbol y que tanto tengo en la retina. Mauro Silva, Fran, Bebeto, Aldana, Djukic, Donato, Liaño, Claudio, Manjarín, Rekarte y un largo etcétera que todos recitamos de memoria. Bajo el cariño y el sentido común de Arsenio, habéis sido un gran orgullo para esta ciudad. Sois una fuente de dulces recuerdos. Y el famoso penalti, el mejor ejemplo de la épica de la derrota, como señala Carlos Taibo en su excelente libro “O penalti de Djukic”. Gratitud eterna a todos también.
Pero con ser todo lo que he dicho muy importante, creo que todavía lo es más el efecto que ha producido este documental en el momento actual que vivimos como club y como afición. Lo que quizá no saben los responsables de Informe Robinson, es la excelente y me atrevería a decir decisiva contribución que han hecho para que, de una vez por todas, pasemos página de muchas cosas y encaremos el presente y el futuro del Deportivo con la contribución de todos, con el reconocimiento de que vivimos un momento muy diferente y cargado de dificultades.
El Deportivo no nació ni creció siendo súper. Por eso es una época excepcional de la historia. El Deportivo se debatió casi siempre entre la Primera y la Segunda División, e incluso llegó a estar en Segunda B y Tercera, una temporada en cada una. Debemos asumir toda nuestra historia. Eso es lo que nos hace más grandes. Saber valorar con cariño los momentos buenos y malos. Eso es lo que nos permite pronunciar con orgullo aquello de “ser de los que ganan es muy fácil”.
Tenemos que estar todos unidos en este momento difícil y retornar cuanto antes a la máxima categoría del futbol español. Primero porque es nuestro sitio y con todo derecho. Segundo porque siguen siendo muchas las amenazas de futuro que revolotean sobre nuestro club. Algunas intrínsecas. Otras que provienen del mundo que nos ha tocado vivir, que también afecta a las altas competiciones.
Solo unidos podemos afrontar estos retos. Dejémonos de reproches y de conflictos que no conducen a nada. Dejémonos de utilizar el pasado como arma de autodestrucción masiva, como hacen pocos pero molestos y, en algún caso mediáticamente influyente. Pasemos página sin hacer ruido y sin levantar la vista para escupir basura que no interesa a nadie y menos al Deportivo.
Por tanto a Informe Robinson y sus responsables les diría que gracias porque seguramente sin daros cuenta, vuestra mayor contribución se sitúa en este terreno que acabo de señalar. Y buena prueba de ello, es el video que ha publicado el Deportivo en Youtube sobre el acto de presentación del programa en la sala de prensa del estadio a los medios de comunicación e invitados del club.
Le recomiendo a los deportivistas que vean también este video, muy aleccionador, con intervenciones de Lendoiro, Carlos Ballesta (en representación de Arsenio), Adolfo Aldana, Tino Fernandez y Juan Luis Cudeiro. Todas las intervenciones son correctísimas, muy acertadas y muy en la línea del positivismo que estoy anunciando y reclamando. Pero me atrevo a destacar dos de ellas. La de Lendoiro y la de Tino.
Excelente la intervención del primero. Destacando el papel de Arsenio, de Fran y de mucha gente que contribuyó a este sueño. Agradeciendo el papel de la afición, y deseando la mayor de las suertes en el presente y el futuro a nuestro Deportivo. Finalmente señalando la buena noticia de que 3.000 deportivistas vayan a animar al equipo a Oviedo. Nuestro presidente durante tantos años estuvo totalmente en su lugar.
Igual de excelente fue la intervención de Tino. También en un despliegue de generosidad y agradecimiento a todos los que hicieron posible este Super Dépor. Dejó la promesa de que el inolvidable documental figurará en el futuro museo del Deportivo, destacó la motivación que supone para el club y equipo actual contar con ese excelente pasado para que sirva de incentivo de futuro y, particularmente, me pareció muy brillante cuando se refirió a Lendoiro llamándole Presidente. Consiguió emocionarme.
Señores, esta es la línea. Fuera cainismos y más unión en torno al club, al equipo, técnicos y Consejo de Administración. Volvamos a la realidad. Todo lo que recoge el documental es de hace 25 años Estamos en Segunda División, y ya es la tercera vez que caemos desde entonces. En una difícil Segunda División. Rememos todos. Si, joder, que vamos a ascender!!!!!!!!!!! Forza Depor.
Me voy a Oviedo ya.