VIEJA GRADA ELEVADA

La renovada motivación del Extremadura

EXTREMADURA U.D.

La del Extremadura Unión Deportiva es una historia de trabajo incansable. El club afincado en Almendralejo tomó el relevo del Club de Fútbol Extremadura, desaparecido por problemas económicos tras escalar a la máxima categoría del fútbol español, y tras poco más de una década de brega vive ahora su primera estancia en el fútbol profesional. Su objetivo no pasa por otra cosa que no sea la salvación, y dos entrenadores después tienen en la mano conseguirlo. Manuel Mosquera, coruñés que hasta hace nada formó parte del organigrama del Deportivo, ha logrado dar con la tecla de un equipo que en la primera vuelta dependió de los goles del formidable Enric Gallego, actual futbolista del Huesca.

Ahora el técnico herculino visitará Riazor con la intención de conquistarlo, tras haber sumado a su currículum la feroz Rosaleda. El Extremadura sigue en descenso a pesar de haber ganado sus dos últimos partidos, pero “El Emperador” José Antonio Pardo, autor del gol de la victoria en Málaga, avisa al Dépor: “Creo que estamos en un muy buen momento, y que cualquier rival que se enfrente a nosotros tiene que estar preocupado. Estamos mucho mejor que hace algunas jornadas”. El Deportivo se enfrentará a un rival teóricamente inferior en cuanto a potencial, pero claramente superior en moral.

A la tercera va la vencida

Manu Mosquera abandonó las oficinas del Deportivo para enrolarse en el banquillo de uno de los equipos que contó con él en su etapa como jugador, y su llegada ha servido para resucitar a un Extremadura que parecía muerto. El coruñés es el tercer ocupante del área técnica de los de Almendralejo tras Juan Sabas y Antonio Rodríguez ‘Rodri’, y su impacto ha sido total. Su equipo continúa en el 19º puesto, pero a solo una unidad del Lugo y a dos del Real Zaragoza. Los 50 primeros días del técnico de A Coruña han servido para renovar la motivación de un grupo como el extremeño: “Ha sido una satisfacción encontrarme esta disposición para trabajar, y 50 días después hemos sido competitivos, ganadores, con mentalidad alta, agresivos, intensos… Hay positivismo, y creemos perfectamente en que poniendo todos lo mejor de cada uno se pueden conseguir las cosas”.

Compromiso ante el Reus aparte, Mosquera ha logrado 10 de los 18 puntos posibles gracias a la consecución de tres victorias, solo dos menos que las que había logrado el equipo con sus dos técnicos anteriores. El Extremadura ha perdido dos partidos con él al mando, ambos contra rivales en plena lucha por el ascenso de la categoría. Los dos fueron en sus casas, y por 1-0. Ante el Albacete los de Almendralejo cayeron de rebote en el minuto 90, y en Pamplona maniataron a un todopoderoso Osasuna que se llevó los tres puntos por potencial de plantilla. La nueva visita de enjundia de los extremeños les lleva a Riazor, al que viajarán tras doblegar a Almería y Málaga en los últimos dos fines de semana.

El registro de Manu Mosquera, desde luego, no es de equipo de descenso:

  • JORNADA 28: Las Palmas 1-1 EXTREMADURA.
  • JORNADA 29: EXTREMADURA 3-0 Córdoba.
  • JORNADA 30: Albacete 1-0 EXTREMADURA.
  • JORNADA 31: Reus 0-1 EXTREMADURA (resultado preestablecido).
  • JORNADA 32: Osasuna 1-0 EXTREMADURA.
  • JORNADA 33: EXTREMADURA 1-0 Almería.
  • JORNADA 34: Málaga 1-2 EXTREMADURA.

Granitos de arena para intentar olvidar a Enric Gallego

Enric Gallego fue reclutado por el Extremadura en el mercado de invierno de la pasada temporada, cuando los de Almendralejo todavía luchaban por el ascenso al fútbol profesional. Su influencia fue inmediata. El ya veterano delantero había marcado 18 goles en las filas del Cornellà durante la primera vuelta, y con los colores del Extremadura anotó otros diez clave en la consecución de la entrada al fútbol profesional. La Segunda División no cortó el instinto asesino de Enric Gallego. En la nueva categoría anotó 15 dianas en los 19 partidos que jugó antes de que se lo llevara el Huesca. Era el autor de más de la mitad de los goles totales del Extremadura (27), así que la urgencia por llenar ese gran vacío cobró tintes importantes.

El Extremadura solo ha anotado 9 goles en 14 partidos tras la venta de Enric Gallego al Huesca

El club incorporó como cedido al delantero Alfredo Ortuño, procedente del Albacete, pero sus cifras no se acercan ni de lejos a las del potente ariete catalán (un solo gol hasta el momento). El Extremadura ha visto su capacidad realizadora realmente mermada. Enric Gallego abandonó el club tras la jornada 20 de competición, cuando la cifra colectiva ascendía a 27 goles a favor, y en las 14 jornadas siguientes solo ha anotado nueve, tres de ellos en los últimos dos partidos. Sus autores fueron el buen lanzador Kike Márquez, el fichaje de invierno Lolo (ambos en dos ocasiones), Alberto Perea, Alfredo Ortuño, Gio Zarfino, Borja Granero y José Antonio Pardo.

Comments
To Top