VIEJA GRADA ELEVADA

Paco Zas juega la baza de la continuidad

El camino por la presidencia del Deportivo sigue un curso en el que Paco Zas ha sido el último en mover ficha. La salida a la luz tanto del sitio web de su candidatura como de sus redes sociales fue el preámbulo de la presentación formal, en la que el presidenciable expuso su recientemente confirmado proyecto. Lo hizo rodeado de su equipo de confianza y en base a un mensaje claro: “Estabilidade para crecer”, tanto en materia deportiva como económica. Si algo ha caracterizado la situación del club en los últimos años ha sido la escasez de la misma en el primero de los aspectos, algo de lo que Zas es consciente: “Esa estabilidad que se ha conseguido fuera del campo no ha tenido reflejo en el verde. No es momento de hacer una crítica personalizada, sería ridículo, pero todos los que nos movemos en el entorno del fútbol sabemos que la estabilidad de la parte deportiva es fundamental. Si esa inestabilidad va perdurando en el tiempo, los resultados van degenerando en algo que no nos conviene. Por las razones que sean, y no quiero entrar en detalles, no se ha conseguido”.

Según sus palabras, esa estabilidad que tanto ansía sí se ha logrado en la parte económica: “El club ha pasado de una situación extrema a una situación estable, y es respetado por todo el entorno económico institucional de la ciudad y del resto de España. Eso no se consigue de la noche a la mañana. Solo tiene una forma de conseguirse, y es con dedicación, esfuerzo, pasión y mucho conocimiento. Esos logros a Tino Fernández y sus consejeros nadie se los puede negar ni poner en duda. El trabajo que han realizado ha sido descomunal. Yo les agradezco de corazón el trabajo que han hecho”.

Zas, sobre la cuestión económica: “El trabajo que han realizado Tino Fernández y sus consejeros ha sido descomunal”

Sin embargo, Zas continuó su exposición sobre la economía del club con una advertencia: “Todos deben saber hoy que en apenas un mes podemos pasar a tener un presupuesto estimado de 65 millones de euros a tener uno de 16. Nosotros vamos a estar siempre atentos a las inquietudes de nuestros socios, desde el más grande al más pequeño, pero no cabe duda que uno de ellos es Abanca, que permitió refinanciar nuestra deuda con Hacienda. Fue un hito. Todos los accionistas, abonados y afición deben ser conscientes de que tenemos la obligación de pagar nuestra deuda, y que este consejo cumplirá con todas las obligaciones contraídas, que son muchas”. También apeló a la unidad como clave para resolver los claroscuros que todavía acusa el Deportivo: “Todo el mundo debe ser consciente de que tenemos que remar en la misma dirección. Cuando las cosas van bien es muy fácil. Yo conozco lo que es un vestuario de fútbol profesional, y si hay algo que se valora ahí es ver que si trabajamos unidos se refleja en el campo y la afición corresponde. Aquí siempre ha respondido”.

Abogó, además, por la capacidad de su equipo para gestionar unas cuentas del Deportivo que podrían verse amenazadas por el proyecto de la Superliga europea: “Yo mismo he gestionado presupuestos muy importantes. Alguna persona que está conmigo ha gestionado algunos muchísimo más importantes que los del Deportivo. En un mes, repito, podemos pasar de 65 millones a 16. Si no estamos preparados para gestionar tanto un presupuesto como otro… Si se aprueba la Superliga europea, puede significar que los ingresos de TV se reduzcan en un 50%. Eso en otros equipos podría tener un impacto relativo, pero en el Deportivo tenemos que pagar una deuda todos los años, tengamos el presupuesto que tengamos”.

Apuesta por la continuidad de Carmelo del Pozo

Ya en materia puramente deportiva, Paco Zas dejó meridianamente claro que en caso de ser elegido presidente del Deportivo la continuidad de Carmelo del Pozo está asegurada. También insistió en su intención de mantenerse al margen de cualquier actitud que pueda interferir en el rendimiento actual del primer equipo: “En el caso de que llegásemos a tener el control del Consejo, la primera decisión que tomaríamos sería la continuidad de Carmelo del Pozo. Nos consta que su trabajo ha sido muchísimo. A partir de ahí, y de acuerdo con él, se tomarán el resto de decisiones en cuanto a la estructura deportiva del club. No hay ni que decir que estamos en plena lucha de jugar el año que viene en Primera División, no vamos a interferir en absoluto en la parcela deportiva. Lo hago expresamente para dar un mensaje de estabilidad. Creo que sería contraproducente empezar con cambios que fuesen pragmáticos”.

Potenciación de la cantera, del fútbol femenino y apertura de las puertas del primer equipo

Otra de las líneas maestras de Paco Zas y su equipo es la estrategia que concierne a la cantera, según él un valor capital del Deportivo. El candidato tiene como objetivo convertirla en un escaparate: “Saben que la cantera para mí es una obsesión. Si accedemos al Consejo se estudiará a fondo y se tomarán todas las medidas necesarias sobre su organigrama. Nuestra primera misión y primera política va a ser que Fabril y categorías inferiores sean escaparate de lo mejor para el fútbol coruñés y gallego. Para jugadores y entrenadores. Eso no significa que no aprovechemos las oportunidades del mercado nacional y extranjeros. Desde aquí lanzo el mensaje de que vamos a tener en cuenta la cantera”.

“En el caso de que llegásemos a tener el control del Consejo, la primera decisión que tomaríamos sería la continuidad de Carmelo del Pozo”

Sin embargo, Zas es consciente del factor dinero en el mundo del fútbol actual y las dificultades que puede suponer a la hora de retener activos: “Sabemos la influencia que tiene en el fútbol el dinero, hasta en niños de 13 años que ya están manejados por agentes. Eso será un inconveniente grandísimo a la hora de trabajar con la cantera. Pero el Deportivo es un equipo profesional, desde los niños más pequeños hasta el capitán del primer equipo. Si hay que tomar decisiones para que no se fuguen nuestros mejores jugadores, lo haremos. Que sientan que las puertas del Deportivo están abiertas”.

El candidato también aseguró que la intención de su Consejo pasa por potenciar todavía más al Deportivo Abanca: “Vamos a intentar profesionalizar todavía más el equipo. Es muy joven, y por lo tanto tiene mucho futuro. En el partido de la fase de ascenso en Abegondo se vivió un verdadero espectáculo de fútbol y afición con gradas llenas, animando constantemente, y un equipo que lo dio absolutamente todo en el campo. No podemos pensar en otra cosa que no sea mejorar lo que tenemos”.

Los hombres de confianza de Paco Zas

La candidatura del exjugador del Fabril y el Deportivo no fue fruto de un día, sino que la decisión necesitó de varios para madurarse completamente. Zas explicó que la razón de la demora de la confirmación se debe a que todavía no tenía listo a su equipo de confianza: “El presidente anuncia la dimisión un lunes, y creo que sorprende a todo el mundo. A mí me sorprendió tanto que no creí que fuera verdad. Ustedes saben que yo tengo una ilusión por dirigir el Deportivo, pero es quizás lo más importante que yo pueda hacer en el futuro o en mi vida. Supone una gran responsabilidad, y abarca muchas cosas que la gente no conoce. En este proyecto cualquiera que intente solo pensar en ser presidente no puede hacerlo sin tener un equipo al lado que lo respalde. No quiero hablar del resto de candidaturas, pero yo no tendría la seguridad de presentarme si no estoy acompañado de grandes profesionales. En ese momento no tenía la composición total de mi equipo”.

“La cantera para mí es una obsesión. Queremos que el Fabril y las categorías inferiores sean escaparate de lo mejor del fútbol coruñés y gallego, tanto para jugadores como entrenadores. Que sientan que las puertas del Deportivo están abiertas”

Confirmó, además, que su intención principal no pasa por la formación de una candidatura de consenso: “No he llamado a nadie para pedirle el apoyo porque primero queríamos explicar lo que queríamos hacer. A partir de hoy sí que nos vamos a poner a trabajar para recoger las delegaciones de acciones. Mi Consejo es importante y atractivo, y me da mucha seguridad. No pienso cambiar a ninguno de sus miembros por nadie”.

El valorado equipo de Paco Zas está formado por las siguientes personas:

-Juanma Sánchez-Padrós. Experto en Derecho Mercantil especializado en contenido audiovisual, derechos de televisión y nuevas tecnologías. Hombre con experiencia en el Consejo de Administración de la empresa gallega R.

-Jorge Borrajo. Abogado, auditor de cuentas y Profesor asociado de la Facultad de Economía y Empresa de la UDC (Universidade da Coruña).

-Alberto Méndez. Vicepresidente del Victoria, uno de los clubes de fútbol más importantes a nivel coruñés. Tres décadas de experiencia en fútbol base.

-Jesús Chapela. Abogado especializado en Derecho Civil y contratación.

-Pablo Ruiz. Al igual que Juanma Sánchez-Padrós, cuenta con amplia experiencia en Consejos de Administración. Es licenciado en Administración de Empresas. Es socio de una especializada en fusiones y adquisiciones.

Comments
To Top